jueves, 2 de agosto de 2012

La Amenaza de la Flor


En tiempos difíciles siempre será útil regresar a los clásicos, en especial a uno de los 7 sabios mexicanos que a inicios del siglo XX formó parte del Ateneo de la Juventud.

 
 
La Amenaza de la Flor
de Alfonso Reyes


Flor de las adormideras:
engáñame y no me quieras.

¡Cuánto el aroma exageras,
cuánto extremas tu arrebol,
flor que te pintas ojeras
y exhalas el alma al sol!

Flor de las adormideras.

Una se te parecía
en el rubor con que engañas,
y también porque tenía,
como tú, negras pestañas.

Flor de las adormideras.
Una se te parecía...
Y tiemblo sólo de ver
tu mano puesta en la mía:
¡Tiemblo no amanezca un día
en que te vuelvas mujer!
 
@klyfa
 
 

lunes, 30 de julio de 2012

Las Pastillas del Abuelo y México.


Una banda que sin duda se ha tardado en llegar al gusto del público mexicano, es bien sabido que las bandas argentinas de Reggae, ska y rock son bien recibidas pero algo pasa con Las pastillas que no terminan por gustar incluso después de su participación en el “Vive Latino”. Ejemplos hay muchos, bandas como los Caligaris o Kapanga inmediatamente han hecho click con el público mexicano, pero otras como Attaque 77, Los Estelares o los Piojos les ha costado entrar en el gusto y la escena nacional.
Esta condicionante del éxito de unas y otras agrupaciones musicales no tiene que ver de manera total con la calidad de las agrupaciones, no me parece que Kapanga o los Caligaris sean superiores al Attaque o a los Piojos, quizás los unos tocan cosas más universales y fáciles de hacer propias en tierras lejanas de la Argentina, mientras que los otros al ser bandas con propuestas más intimas y propia propias de la idiosincrasia Argentina se ven mermados de brillar en ambientes ajenos al lugar de creación.

Quizás el carisma de los integrantes de una y otra pueda ser un factor a tomar en cuenta para describir el éxito de unos y otros, la primera impresión nunca se olvida y si encima viene acompañada de ritmos y rimas pegajosas la cosa puede ser determinante para que en el inconsciente colectivo se cante “La Montaña” y no se conozca “Vacaciones permanentes”.

Pongamos por caso la última visita de las pastillas a tierras aztecas (presentando Desafíos), Piti (vocalista) decía que el tracklist escogido para su tocada en el Tianguis Cultural del Chopo se realizó de acuerdo a recomendaciones que les habían hecho en su visita anterior  “a la gente del chopo le gusta el rock pesado”, Las pastillas tienen rock, ska, reggae, country y “rock pesado” por momentos, así salieron con temas como: Loco no Discrimines, Skalipso, Locura y realidad, Tantas escaleras, lo que no se ve y más… si tan solo algún ente desinteresado les hubiera dicho que a los mexicanos nos gusta también lo meloso, letras inteligentes y que no todo en la vida de México es “Chacachaca” habríamos podido disfrutar de una selección de temas como la del disco que pongo a continuación:   

Versiones.

01. Donde esconder tatas manos
02. Resulta imposible
03. Cerveza
04. Solo Dios (Almafuerte)
05. Tantas escaleras
06. Oportunistas
07. Duda
08. Contra viento y Marea
09. Amar y Envejecer
10. Me juego el corazón



http://sdrv.ms/MvxqOS




En mi Humilde opinión un disco que no tiene desperdicio, desde el primer track nos atrapara, entre críticas constructivas, cuestionamientos existenciales, amor y ya para el final se dan el lujo de meter un soneto de Luis Bernardez

Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,

si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
que lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.

Al parecer no se ha editado en México ninguno de sus discos, afortunados los que tengan entre sus discotecas un ejemplar de estos señores (yo tengo el Desafíos autografiado por Piti, jeje). ¿Seguiremos esperando a que los medios de desinformación se interesen en Las pastillas del Abuelo? ¿O lo recomendaremos de apoco en la red y cuando esté a nuestro alcance comprar el original? Saludos.